Este martes 11 de agosto de 2020, Exergétika presentará su seminario web Wolfram Mathematica y pensamiento computacional aplicado en la ingeniería. El evento se realizará a través de Wolfram U, la plataforma educativa de Wolfram Research.
En este evento, Exergétika presentará algunas de las herramientas que ha desarrollado en Mathematica durante la ejecución de proyectos de ingeniería y eficiencia energética para los sectores energético, químico y petróleo y gas.
Exergétika explicará cómo ha aprovechado en su trabajo las caractarísticas especiales del Lenguaje Wolfram, por ejemplo, la interactividad, la programación funcional y la interfaz gráfica de los cuadernos.
Así mismo, Exergétika presentará las ventajas del uso de Mathematica en la educación y en la presentación interactiva de resultados de trabajo.
Finalmente, mostrarán ejemplos de cómo sacar provecho de las funciones de Mathematica para la solución de problemas de ingeniería y habrá un espacio para preguntas por parte de los asistentes.
Wolfram Research y Exergétika
Los desarrollos de Exergétika están basados en las tecnologías de Wolfram Research
Wolfram Mathematica
Wolfram Language
SystemModeler
Desde el inicio de sus actividades, Exergétika ha contado con el apoyo y soporte de Wolfram Research, que, en esta ocasión, nos abre un espacio para presentar nuestra propuesta de aplicación del pensamiento computacional en la solución de problemas de ingeniería.
Invitación de Exergétika
Invitamos a nuestros lectores y seguidores interesados en conocer nuestras soluciones y las ventajas del uso de Mathematica para la solución de problemas prácticos de ingeniería a participar en este evento, que tendrá una duración de una hora.
Fecha, hora e inscripción
Abajo encontrarán la hora y el enlace para inscribirse en el evento.
Ingeniero químico, Ph.D. en ingeniería térmica. He trabajado como ingeniero de procesos en el sector petróleo y gas, energético e industria química. Instructor certificado en lenguaje Wolfram. Temas de interés: simulación y modelamiento de procesos, eficiencia energética, control de procesos, pensamiento computacional y redes neuronales.
Buenas tardes Gerardo. Les propongo una sesión de demostración de nuestros avances. Tabmién es importante conocer de ustedes el concepto aceca de nuestros deasrrollos. Poropongo la semana del 19 al 23 de octubre despúes de las 14:00 de Bogotá.
Felicitaciones profesor Gustavo Restrepo por todas las innovaciones que ha realizado aplicando el Pensamiento Computacional y el uso de las tecnologías de Wolfram Mathematica en la solución de problemas en Ingeniería.
Miguel Daza
Interesado