Los cuatro factores

La conceptualización de la idea de Exergétika está fundamentada en los cuatro factores que hemos definido como la fueza impulsora que motiva nuestro trabajo y que describimos a continuación. 

Ineficiencias en proyectos de ingeniería

Problemas en la ingeniería

Muchos procedimientos y metodologías de ingeniería se vienen ejecutando de una forma similar a como se hacía hace varias décadas. A pesar de que hoy hay acceso a cantidades enormes de datos, en los proyectos de ingeniería no se hace una transición a tecnologías digitales que faciliten la administración de estos datos para convertirlos en información útil.

En relación con lo anterior, no se incorpora el pensamiento computacional en la ejecución de tareas de ingeniería, sino que se mantienen muchos procedimientos manuales y la información se genera en diferentes interfases de trabajo, que, debido a su poca integración, aumentan la probabilidad de errores.

Un ejemplo común y bastante diciente es la realización de informes de memoria de cálculos. Por lo general, el desarrollo matemático se realiza en hojas de cálculo mientras que el propio informe se realiza procesadores de texto con una integración deficiente de la información, lo que se refleja en dispersión de la información, inconsistencias, errores y retrabajos

Pensamiento computacional

Concebir la solución de un problema determinado aplicando el conocimiento en el uso de herramientas computacionales es una forma bastante efectiva para lograr su solución. Las soluciones computacionales tienen además la ventaja de ser replicables y adaptables para otros problemas similares con un esfuerzo menor.

Si, además, la solución de problemas con un enfoque computacional se convierte en una práctica sistemática las actividades de producción en ingeniería se hacen más rápidas, precisas, confiables, replicables y eficientes.

En resumen, el pensamiento computacional es un elemento clave para la competitividad de las actividades de ingeniería en un contexto de transformación digital.

Mathematica y Lenguaje Wolfram

Mathematica y Lenguaje Wolfram

En nuestra experiencia en modelamiento de procesos hemos encontrado en los cuadernos de Mathematica y en el Lenguaje Wolfram una herramienta eficaz a través de los cuales hemos implementado nuestras ideas de pensamiento computacional automatizando cálculos de ingeniería.

La flexibilidad, la interfase, la interactividad, la programación funcional y lo intuitivo del lenguaje nos han hecho preferir Wolfram Mathematica por encima de otros programas de cálculo. Nuestros productos han sido desarrollados en Mathematica y SystemModeler, cuya integración nos da ventajas que nos dan otros programas similares.

Acerca de la tecnología y respaldo de Wolfram Research

Nos encanta lo que hacemos

Nos encanta lo que hacemos

No menos importante que los factores anteriores, está el hecho que nos gusta modelar y programar y disfrutamos de hacer nuestro trabajo. Por esta razón colocamos un empeño sin igual en la realización de nuestros proyectos y buscamos la mejora continua de nuestras soluciones.

Este amor por nuestro trabajo es el motor que mueve a Exergétika y es el origen del convencimiento de nuestro éxito en la implementación del pensamiento computacional en la ingeniería.

    Buscar

    Archivo

    Categorias